Friday, November 14, 2008
Monday, September 15, 2008
AUTOS MÁS “LÓGICOS”
Martínez llama a su auto “El Chopo”, porque hace todo lo que él quiere.En su taller de mecánica automotriz, en Las Vegas, Nevada, el dominicano Marco Martínez une piezas de distintos autos para construir modelos más eficientes. Más allá de su trabajo y afición, lo suyo es una forma de mercadear un proyecto de microempresas para madres solteras. TEXTO GABRIELA READ FOTO ROBERTO GUZMÁN. CLAVE DIGITAL.
No es un “Cepillo” Volkswagen, ni una Hummer, ni un Jetta, ni tampoco una Van. En realidad es todo eso al mismo tiempo. Un collage de lo mejor de cada vehículo salido del taller de Marco Martínez, un dominicano que hasta hace poco estaba radicado en Las Vegas, Nevada, donde se dedica a modificar vehículos a petición de sus clientes.
Considero que es un insulto a la naturaleza utilizar una caja de hierro que pesa por lo menos dos toneladas para mover mis 150 libras. Mis vehículos tienen una función que justifica la energía que están gastando”, sostiene.
usuarios de la Van contactaron con Martínez para hacer lo mismo y algo más: que las adaptaciones fueran, además de internas, externas, y se ajustaran a las necesidades del cliente.
un defensor del medio ambiente. Para explicarlo, cita una de las transformaciones hechas recientemente: la fusión de un vehículo Mustang del año 62 con un motor de un Lexus. “Se trataba de un vehículo que iba terminar fundiéndose para recuperar el metal, y yo le di vida con una tecnología nueva, mil veces más eficiente, pero con una carrocería que tiene mucho más calidad que cualquiera de hoy en día, porque los fabricantes de vehículos se han dado cuenta de que si te ofrecen un vehículo más duradero el negocio p i e rd e ”. ¿Beneficios? Asegurar un vehículo del año 62 es mucho más barato que hacer lo mismo con un Lexus, y la garantía de vida
y eficiencia que promete es de otros 40 años.
PROYECTO. Martínez no vino al país a desarrollar su proyecto automotriz, sino a algo de mayor envergadura. Si su taller le permitió independizarse y vivir de acuerdo con una práctica que se denomina “Cultura Permanente”, la cual sostiene que todo en la naturaleza es aprovechable y útil, ya era hora de experimentar con ese modelo en su tierra natal. Su idea consiste en crear microempresas de comestibles de bajo costo, gestionadas por madres solteras, sobre todo, pero también por trabajadores informales, a quienes se les entregarán carritos de venta, máquinas de fabricación masiva de comestibles (empanadas, quipes, entre otros), y la materia prima. “Lo que andamos buscando es crear fuentes de trabajo. Les daremos asesoría de mercadeo, se les enseñará cómo llevar contabilidad, almacenamiento... se trata de alimentar la economía desde la base”, explica.
Su institución, Solutions Marketing, una ONG sin fines de lucro, se encargará posteriormente de recolectar el aceite utilizado en las freidurías y los desechos de alimentos para la creación de tres
combustibles: biodiesel, etanol y metanol, así como abono y otros materiales. Por el momento, se
encuentra buscando apoyo para su idea y se ha dado un plazo de dos años para que su apuesta
prospere. “Durante las crisis es cuando pueden surgen las soluciones.
Yo creo que éste es el momento para que el país termine de arrancar en materia de biocombustible, porque es cuando está más necesitado”, dice. De lo contrario, tomará otros rumbos a bordo de su extraño cepillo.
El cepillo, por dentro y por fuera
1 VAN VOLKSWAGEN DEL AÑO 78. De este vehículo tomó la suspensión delantera y trasera. “Esto me permitió ponerle gomas de una Hummer. Yo lo que andaba buscando era un vehículo que se pudiera meter en terreno malo como andar en la ciudad tranquilamente. Además le da más estructura, porque es más fuerte que la que tenía antes”.
2 UN CEPILLO DEL AÑO 69. Se trata de una plataforma liviana. “Ese vehículo originalmente pesa 1,700 libras, pero yo sólo tomé el caparazón. Aligerar el vehículo se traduce en un mayor desarrollo del motor”.
3 UN JETTA DEL AÑO 2006. El cableado completo, siete computadoras, los frenos, las bolsas de aire, el guía hidráulico, los limpiavidrios, seguridad, discos de frenos... “Se trata de un motor muy económico, y además es de diesel. Tuve un accidente en ese vehículo y el seguro iba a darme menos de lo que les había pagado, así que les pedí el motor a cambio.
4 CONCEPTO “SA FA R I ”. En la parte superior, Martínez le adaptó un cuadro donde cabe perfectamente una cama tamaño matrimonial inflable y una casa de campaña. Ambas cosas las guarda en lo que aparentan ser “misiles” al costado de este cuadro, pero que en realidad no son más que baúles, donde también guarda los utensilios de cocina y equipo de buceo... “Al hacer esto, libero el baúl de enfrente, donde pienso construir un martini bar. Un día estaremos en el Sahara bebiendo martinis y viendo pasar los camellos”.
Cifras
14 mil 500 dólares es el costo mínimo de fabricación de uno de estos prototipos. Se trata, según Martínez, de una inversión, pues el auto promete unos 40 años más de vida.
74 kilómetros por galón de biodiesel hecho con aceite de cocinar, fue el rendimiento del auto de Marco, durante un recorrido hecho desde Los Ángeles, California, hasta Miami, durante 12 días.
7 meses al año trabaja Martínez en su taller, donde fabrica entre 4 y 5 prototipos de vehículos a clientes que selecciona a través de su página http://www.vwmaxiwesty.com/, en ese sitio pueden leerse los testimonios de los usuarios.
Wednesday, September 3, 2008
Nuevo articulo en Aprendiendo a cepillarse con 0mar
Desventajas de no cepillarse
Haz click e la sección
Friday, August 22, 2008
Thursday, August 21, 2008
Wednesday, August 20, 2008
Se llama Lola y tiene Historia...
Mi historia empieza antes de yo nacer, mi padre tuvo un beetle 1976 brazileiro, este era su bebe costándole la módica cantidad de 2700 pesos, desde pequeño me acostumbre al interior de este vehículo a sus vibraciones y su sonido, al mudarnos a los estados unidos para que mi padre continuara su maestría en ciencias tuvimos 2 bus con motores tipo 4 y una 412, a principios de los 90 mi madre volvió a República Dominicana con mi hermano y yo, aquí volvimos a tener el cepillo de mi padre que mi tío lo había estado cuidando, como todos sabemos las mujeres no son buenas para mantener los vehículos, mi madre es la peor de todas, el cepillo cojio fuego en la vieja carretera de Santo Domingo a Bani, por suerte solo fue el motor y nos socorrieron una familia en una Jeepeta, mi madre efectivamente vendió el carro después.El tiempo paso y mi padre volvió a Santo Domingo, a su regreso se compro una westfalia del 74, a mi me encantaba, 2 camas, mesas, closet súper amplia, la modificación mas grande que mi padre le hizo fue ponerle el motor de un Porsche 914, mi padre la vendió cuando yo tenia 17 años, 2 años después.
Yo me puse a joder con que me iba a comprar un cepillo y me iba a comprar un cepillo!!!, lo tenia harto y asustado ya que tenia RD$ 12 ,000.00 pesos ahorrados y el estaba asustado de que me compraría un disparate, hay fue cuando vimos a Lola, primero la había visto por la casa de mi abuela con un letrero de se vende, al día siguiente no estaba pero el muchacho que lo compro ya no lo quería, entonces entramos nosotros, Lola estaba con 1 guardalodos menos y con el timón que daba 2 vueltas completas antes de doblar!!, durante el proceso de venta un camión de basura dio reversa y se llevo el otro guardalodos, cuando yo pensé que no iba a poder comprarlo ya mi padre me lo consiguió por RD$ 13,000.00 a los cuales yo le invertí los RD12,000.00 que tenia ahorrado y otra inversión de parte de mis padres, el primer día que al fin tengo mi cepillo
Casi me muero de un susto, el carro no doblaba mucho a la derecha y no podía controlarlo con tantas vueltas que daba el timón, pero me fue acostumbrando. A las 2 semanas de tener el vehículo en mi primera noche de parranda al salir de la zona colonial con mi amigo, empiezo a sentir vibraciones fuertes en el timón, estábamos en el malecón justo frente al banco agrícola la goma delantera izquierda me suelta 3 tuercas y se queda en una sola tuerca, este fue mi primer problema grande con el vehículo, pero no me importaba mucho y poco a poco arreglándolo y comprándole detalles menores.
de trabajo en Vimenca, puse el carro a caminar bien, lo lleve a drageos donde tire mi impresionante tiempo de 22.5, ya que en mi época el club de la Volkymania no existía ya pues no tuve mas remedio que unirme al club de carros europeos de Razine, con los cuales me juntaba a beber y a cherchar, cuando fue a sacar mi licencia de conducir, estacione el carro en el sol por 4 horas cuando llegaron los supuestos papeles el pana se monto y su ventana no bajaba, yo solamente le dije, '-olle tu vidrio no baja y el mío tampoco toma 200 y vamos a dar una vuelta-' el con mucho sudor dijo si si si!!! Ta’ bien deja me aquí, a los pocos minutos de salir del examen una Civic me freno de golpe y me abollo el bonete, le puse un yeso mientras buscaba el dinero para arreglarlo.
Al terminar mi tiempo en vimenca pase un tiempo sin hacerle ninguna modificación al vehículo, tuve la oportunidad en el 2005 de irme a trabajar a estados unidos volví al país con suficiente dinero para echarle una pinturita al carro, lo cual se fue todo a pique a los 4 meses, el carro fue incendiado con fuegos artificiales durante un viaje a estados unidos, a los niños del edificio de mi abuela donde había dejado el vehículo, les pareció gracioso hacer dicha fechoría, mis padres de nuevo se hicieron bulto con ayudarme a arreglar el vehículo y tuve que empezar a vender mis pertenencias para arreglarlo, PSP, CD's celular, ya ustedes saben, pero pude volver a pintar el carro y arreglarlo nuevamente, hasta encontré ese tablero en fibra que me hace tan único en el grupo..
Al presentárseme una oportunidad de trabajo que tuve que dedicarle todo mi tiempo durante 9 meses deje el carro abandonado creyendo que iba a tener suficiente dinero después para arreglarlo, con incentivo de mi novia me puse las pilas de nuevo y empecé a arreglarlo nuevamente, ahora ando buscando como arreglarle los problemas de oxido y terminar de montarle mis aros de Porsche 944, este carro significa mucho para mi, nunca me a defraudado cuando lo necesito el carro toca la bocina cuando sabe que necesita tocarla nunca cuando yo quiera, tengo amigos que han aprendido a manejar mecánico y a tirar un carro gracias a Lola, ya me encuentro en estado de comprar otro del mismo modelo para hacer uno bueno de los dos, Lola no es mi carro, Lola es mi pasión por el vehículo especialmente ese modelo que tanto me gusta el Super Beetle 1302
Por: Cesar Franjul (Kataplun) Monday, August 18, 2008
Vota Por tu blog de Cepillos!!!!!
Autos Volkswagen o "Cepillos" invaden el Eje Cafetero durante encuentro nacional de este modelo
Desde diferentes rincones del país, fanáticos del más famoso modelo de la fabricante alemana se reunieron en Armenia para recordar la gloria de este singular automóvil.
Carros modelo 54 hasta el último Volkswagen, New Beetle 2008, recorren las carreteras quindianas.
Thursday, August 7, 2008
Suscribete!!!
Para mayor desenvolvimiento de las actividades y las informaciones que tienen que ver con todo lo relacionado con los cepillos he decidido hacer una base de datos con los mail de todos los propietarios, solo manden me un mail a c3.14yo@gmail.com con la palabra suscríbeme es gratis!!!, así recibirás en tu correo información de las actividades, reuniones y viajes que se organicen en cual quiera de los clubes que tenemos en nuestro país.Manda un mail a c3.14yo@gmail.com con la palabra “suscribeme”
El Cepillo, Parte de mi Historia Familiar.
Esta es una historia que descubrí recientemente, estaba hablando con un primo por Messenger cuando me mando una foto de mi papá con un cepillo que tubo cuando era joven apodado el Aguacate, ya que era verde!!! al repararle algunos desperfectos quedo con unas manchas negras y de ahí su nombre, después de ver las fotografías le pregunte a mi papa mostrándole las fotos y el me hizo la historia. El lo vio en una casa después de una inundación con el lodo que le llegaba a los asientos, el fue con un amigo y lo limpio superficialmente y cambiando las bujías solo puso gasolina y una batería y lo prendió, lo llevo caminando al taller donde comenzó sus reparaciones procediendo a desarmar el motor para mantenimiento y desabollarlo.
También el primo que me mando las fotos tubo un cepillo azul el cual creo que no tubo nombre, al igual que un tío que tenia uno a principio de los '90, ahora es mi turno continuar con la historia con mi baja Homero.Monday, August 4, 2008
Nueva Seccion Aprendiendo a Cepillarse con Omar
Para ver la nueva seccion solo haz click en el boton de aprendiendo a cepillarse.
Monday, July 28, 2008
Sunday, July 13, 2008
Monday, July 7, 2008
Sabias que hubo Cepillos de doble tracción (4x4) ?

Desde abril hasta agosto de 1944, la fábrica de Volkswagen fue bombardeada a diario por los norteamericanos. Al final de la guerra, los ataques habían destruido gran parte de la fábrica. La superficie inutilizable llegaba casi al 33,8%, más del 20% de la maquinaria había sido destruida y una gran parte de los tejados habían caído, lo cual aumentaba la superficie inutilizable. A pesar de que la empresa manifestó que sólo estaba destruido el 60%, se habían perdido las bases para la producción, no sólo de coches, sino de cualquier producto. Cuando se reanudó la actividad, la producción llegó solo a un cuarto de los promedios anteriores, aunque no se mantendría durante mucho tiempo.

La planta de Fallersleben y sus trabajadores fueron liberados por el ejercito americano entre el 10 y el 11 de abril de 1945 (oficialmente, ni la fábrica ni la ciudad fueron jamás liberados, ya que al ser de reciente creación, no aparecía ni en los mapas)
Los soldados alemanes huyeron de la fábrica de Fallersleben, abandonando a sus trabajadores, en su mayoría prisioneros de guerra extranjeros, para que se produjeran disturbios. Los trabajadores destrozaron la mayor parte de la maquinaria y quemaron casi todos los documentos. Afortunadamente los alemanes habían escondido la documentación en las tuberías subterráneas de conducción eléctrica. Los documentos les resultaron muy valiosos a los británicos, que se hicieron cargo de la planta y de los trabajadores que se quedaron.
Saturday, July 5, 2008
EL Cepillo en el Hogar


Para acompañar nuestra sala con el plasma y nuestro Trono real hecho con partes de cepillo podemos tener una consola o radio hecho con la parte delantera de la carroceria y la tapa del cofre.

Y si todavia no nos conformamos con solo el interior aqui les dejo un modelo de la casa que podrian construir.

Thursday, July 3, 2008
Monday, June 23, 2008
Mision Cumplida !!!
Para ver las fotos los haz CLICK en este link http://c314yo-emagazine-fotos.blogspot.com/ o entra a la seccion de fotos

Friday, June 20, 2008
Wednesday, June 18, 2008
Monday, June 9, 2008
Día mundial del Cepillo en el programa Piedra, Papel y Tijeras
La calidad del video no es muy buena pero se ve, despues pondre uno de mejor calidad que por razones de tiempo no coloque ahora y de esta forma le cargara más rapido a las personas que no tienen conecciones rapidas.
22 de Junio Dia Mundial del Cepillo (POSTER)
Thursday, May 29, 2008
Conmemoración del Día Mundial del VW Escarabajo
El Día Mundial del VW Escarabajo fue resultado de un trabajo arduo que tomo algunos años y que implicó a clubes de muchas partes del mundo. Alexander Gromow tenía la idea y ha trabajado apuntando la meta para lanzarla internacionalmente. Por el medio de cartas, la Internet no era accesible para el público en aquel tiempo, como a través del boletín informativo del Fusca Clube do Brasil (llamado "A BANANINHA" - el apodo de los semáforos direccionales de los VW más antiguos) que él divulgó la idea y que armonizó la opción de la fecha. La fecha 22 de junio finalmente prevaleció; debido al hecho que anteriormente en esta fecha en 1934 fue firmado un contrato que ha dado inicio al desarrollo del VW Escarabajo por Ferdinand Porsche. Los detalles se pueden ver en la Declaración de Bad Camberg, que fue authenticada con las firmas del Dr. Bernd Wiersch, guardián del AutoMuseum Volkswagen, el Sr. Heinz Willy Lottermann, gran coleccionador de coches VW y del promotor de los encuentros de Bad Camberg (difunto en 2000) y por Alexander Gromow mismo, como creador de la idea de este día conmemorativo. La Declaración de Bad Camberg fue distribuida en el 24 de junio de 1995 en tres idiomas a los asistentes de este acontecimiento importante que habían venido de los cinco continentes. Esta declaración se demuestra hoy en muchos sitios del Internet, siendo traducida a muchos idiomas, incluyendo japonés. Después de algunos años esa conmemoración pasó a tener también una alternativa que es un homenaje especial: "Drive your VW Beetle to Work Day" o sea "El día de conducir su VW Escarabajo para el trabajo" (evento que en los Estados Unidos tiene el apoyo de la revista Volkswagen Trends). Esa es una manera democrática de conmemorar el Día Mundial del Escarabajo poniendo los Escarabajitos todos en la calle. Eso ocurre de manera independiente de los eventos que son realizados, por ejemplo en los fines de semana prójimos al 22 de junio organizados por clubes de aficionados al derredor del mundo. Ya en el caso del AVC - Argentina Volkswagen Club será realizado uno encuentro el sábado siguiente, con muchas atracciones especiales. Para el AVC esa conmemoración es una tradición e en años pasados hubo inclusive tortitas con decoración especial para el evento. Para participar del "Día de conducir su VW Escarabajo para el trabajo" es importante identificar los coches para que todos sepan lo que está ocurriendo. Una de las maneras de hacerlo es con carteles fijados en las ventanas traseras. Para eso fue preparado un cartel en tamaño A4 que sigue en anejo, que no es más que una sugerencia pues cada uno puede crear su propio cartel. e imprimir dos copias y fijarlas con un poco de cinta adhesiva en el interior de las ventanas traseras. Basta bajar el anejo e imprimir dos copias y fijarlas con un poco de cinta adhesiva en el interior de las ventanas traseras. Participe usted también de ese movimiento global de simpatizantes del VW Escarabajo. Si posible divulgue ese material - es por una buena causa - El Escarabajo bien lo merece. La unión hace la fuerza…
































